
La importancia del ácido fólico en el embarazo
El ácido fólico pertenece al grupo de la vitamina B9, y es uno de los nutrientes básicos para que el embarazo se desarrolle con total éxito, ayuda a evitar las malformaciones en el tubo neural, el espacio existente antes de la creación del sistema nervioso central. Por eso vamos a explicarte cómo y por qué debes tomar ácido fólico en el embarazo.

¿Cuándo empezar a tomar ácido fólico?
Lo mejor es consultar a tu médico. De todos modos te adelantamos que, generalmente, debes empezar a tomarlo uno o dos meses antes del embarazo.
Este tipo de ácido, como todos los nutrientes, debe ser correctamente absorbido por el organismo para que te puedas beneficiar de sus efectos. Por eso lo ideal es que lo tomes por la mañana, que es cuando el cuerpo está más predispuesto a aprovechar los alimentos que recibe.
Beneficios del ácido fólico para embarazadas:

Cuánto tiempo tomar ácido fólico si estás embarazada
No hay una norma que indique cuánto tiempo tomarse el ácido fólico. Por ello, nuevamente te recomendamos consultar con tu médico. Sin embargo, hay varios aspectos que debes valorar.
- Lo más frecuente es tomarlo desde dos meses antes del embarazo y hasta que se hayan cumplido doce semanas de gestación; cinco meses, en total.
- La cantidad recomendada se sitúa alrededor de los 0´4 mg al día, siempre sin superar 1 mg.
- En caso de embarazo múltiple, necesitarás tomar 1 mg diario. Como ves, tomar ácido fólico en el embarazo es muy recomendable para prevenir enfermedades y procurar un embarazo lo más saludable posible. ¡Recuerda la importancia de cuidarte al máximo durante esta etapa!